Bolivia – Chile: ¡No quieren perder los boletos a Qatar!
Chile derrotó 2-3 a Bolivia en La Paz por la jornada 16 de Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Un partido lleno de goles en el Hernando Siles, donde el más desequilibrante fue Alexis Sánchez, quien anotó un doblete y se convirtió en el máximo goleador de la selección chilena en Eliminatorias superando -nada menos- que a Marcelo Salas. El conjunto mapocho sorprende en el altiplano y ahora pelea por un cupo mundialista, luego de 8 años. ¡APUESTA y GANA!
El Tipster: Una dupla que se conoce
La transmisión del encuentro llegó a nosotros gracias a la señal de Movistar Deportes y contó con la narración de José Armendáriz y los comentarios de Diego Chávarri. La excelente narración de Armendáriz nos dejó vibrando con cada emocionante acción del encuentro, mientras que Chávarri nos aportaba importantes acotaciones sobre el historial y el acontecer del partido. Los periodistas se complementaron muy bien, demostrando que la confianza y compañerismo entre ambos es muy fuerte, lo cual desarrolló el partido de gran forma. ¡Mira aquí los mejores pronósticos (CUOTAS │ ODDS │ PICKS) para tus apuestas!
El Rollover: ¡Por un sueño al mundial!
Bolivia salió al campo con un 3-5-2 al campo. Alinearon con Carlos Lampe en el arco; Diego Bejarano, Jairo Quinteros y José Sagredo en la defensa; Rodrigo Ramallo, Leonel Justiniano, Moisés Villarroel, José Fernández y Juan Carlos Arce en el medio campo; con Marcelo Martins y Bruno Miranda en el ataque.
Chile, sin Claudio Bravo desconvocado por lesión, formó a Brayan Cortes en el arco; Benjamín Kuscevic, Gary Medel y Paulo Díaz conformando una línea de tres centrales; Mauricio Isla y Gabriel Suazo fueron los extremos del equipo mapocho; en el medio se ubicaron Charles Aránguiz, Marcelono Nunez y Eric Pulgar y finalmente Ben Brereton junto a Alexis Sánchez comandaron la delantera que hoy generaron 3 anotaciones a favor. El equipo de Martín Lasarte se mantiene vivo y de visita ahogó las esperanzas de un equipo boliviano que soñaba con una Copa del Mundo.
El Handicap: ¡Un mar de lluvia!
El público fue llegando al Estadio con anticipación, el Hernando Siles no llenaba sus gradas, pese a que el Gobierno designó un aforo del 75% para el duelo frente a Chile. Los pocos aficionados, que llegaron dos horas antes del inicio, se sorprendieron por una fuerte lluvia que inundó el gramado y parecía imposible jugar. El duelo tuvo que suspenderse media hora, mientras retiraba los enormes charcos de agua y lodo que se formaron. Tuvo que jugarse el partido y las condiciones del campo empeoraron con la fuerte lluvia. Ambos equipos no podían circular el balón con normalidad en la mitad del campo. Simplemente, ‘la redonda’ no quería correr, pero tanto Bolivia y Chile hacían lo que podían, pues las aspiraciones al mundial estaban en juego. Las condiciones climáticas fueron un factor determinante, el equipo del altiplano no pudo hacer su trabajo -generar en la mitad del campo y buscar espacios para rematar de larga distancia-. Los de Martín Lasarte, sin poder generar buen juego, optaron por el balón parado y así Alexis Sánchez se encargó de poner el primero de cinco goles en La Paz.
La Supercuota: Alexis Sánchez
No solo anotó dos goles en la siempre complicada ciudad de La Paz, sino que se convirtió en el máximo goleador histórico de la Selección chilena en las Eliminatorias. El jugador de 33 años logró superar a Marcelo Salas (18) y en un partido trascendental para las aspiraciones de Chile y el Mundial de Qatar.
El Bad Beat: Carlos Lampe
Confundido y distraído el arquero de la Selección boliviana. Carlos Lampe no tuvo su mejor tarde en el Hernando Siles. Recibió tres goles y Bolivia quedó sin opciones de clasificar a Qatar. Los dirigidos por César Farias no recibían tres goles como dueño de casa desde noviembre del 2020, cuando perdieron 3-2 frente a Ecuador -acostumbrado a jugar en altura-. El portero Lampe fue uno de los responsables en la derrota del cuadro verde.
El Outsider: ¡Chile a la altura!
Parecía complicarse la situación en Chile, tenían que ganar el primer batacazo en La Paz y lo hicieron. Ahora visitarán a Brasil -clasificado- y recibir a un Uruguay todavía dependiendo de sí mismo. Un conjunto chileno que podrá contar con Arturo Vidal en la última fecha doble, luego de que FIFA redujera la sanción del futbolista por la patada propinada al ecuatoriano Félix Torres.
El Dealer: Alexis Herrera (VEN)
Alexis Herrera fue el juez encargado de impartir justicia en el partido. El venezolano no tuvo muchas complicaciones durante el partido y no pasó mayores sobresaltos. Los jueces de línea fueron Tulio Moreno y Lubin Torrealba. Finalmente, para completar la terna a ras de cancha, el cuarto árbitro José Argote, todos de un actuar bastante correcto. Además, el VAR fue asistido por los argentinos Germán Delfini y Fernando Espinoza.
No dejes de apostar en la Eliminatorias Sudamericanas. Aquí encontrarás información sobre las mejores cuotas para tus pronósticos que ofrecen las principales casas de apuestas del mercado.

Colombia – Bolivia: Se abrió el arco
Leer Más

Brasil – Chile: Carnaval en Río
Leer Más

Uruguay – Perú: Polémica y clasificación en el Centenario
Leer Más

UTC – Sport Huancayo: Llovieron los goles en Cajamarca
Leer Más

Binacional – Universitario: Fue más ‘Poderoso’
Leer Más

Carlos Stein – Sporting Cristal: Poco que ofrecer
Leer Más

Deportivo Municipal – Atlético Grau: Empate y liderato
Leer Más

AD Cantolao – Melgar: La victoria “Cuesta”
Leer Más

César Vallejo – Alianza Atlético: El líder se desinfla en Trujillo
Leer Más