Brasil – Venezuela: Una firma para comandar
Con muchos obstáculos pero con eficiencia, Brasil superó a Venezuela por 1-0 y es el líder absoluto de las Eliminatorias Sudamericanas a Qatar 2022. Roberto Firmino fue el autor de la única conquista en Sao Paulo ante una selección vinotinto que ofreció resistencia pero fue en vano y permanece en el sótano de la clasificación. ¡APUESTA y GANA!
El Tipster: Dedito aprobatorio
Las incidencias del último partido de la fecha 3 de las Eliminatorias Sudamericanas a Qatar 2022 llegó a través de Movistar Plus, aunque como retransmisión de Movistar Deportes dado el lapso de simultaneidad que tuvo con el Chile – Perú. David Chávez en la narración y Horacio Zimmermann en los comentarios conformaron una dupla que sostuvo los 90 minutos plasmando con acierto el juego de ambas selecciones, además de apoyarse en algunos pasajes con detalles anecdóticos del juego o de los protagonistas del lance. ¡Mira aquí los mejores pronósticos (CUOTAS │ ODDS │ PICKS) para tus apuestas!
El Rollover: Apariencias contundentes
Pese a las ausencias de Neymar, Casemiro, Cuotinho, Tité acomodó su tradicional 4-3-3 con mucha explosión por los costados y en búsqueda de encontrar espacios en el bloque posterior de la defensa llanera. En ese sentido, la labor de los laterales Danilo y Renan Lodi fue bastante exigente, más no precisamente del todo precisa. Eso último porque no siempre encontraron en posición clara de gol a hombres que estuvieron en el frente ofensivo como Roberto Firmino o Richarlison. Por lo mismo también fue intrascendente la labor de su zona medular, con un Allan, Douglas Luiz y Everton Ribeiro que solo tuvieron destellos de buen fútbol.
Por el lado de Venezuela, el portugués José Peseiro trató de emular una formación parecida a la de su rival; es decir también un 4-3-3 muchísimo más precavido y en el que la orientación fue bastante defensiva. En ese sentido, fue bastante saludable la conformación del bloque posterior comandado por Wilker Ángel y Yordan Osorio, quienes fueron los que cargaron constantemente con las embestidas del tridente Gabriel Jesús – Roberto Firmino – Richarlison. El problema principal de la vinotinto estuvo en tres cuarto de cancha para adelante, posición en la que Tomás Rincón encontró poco apoyo en los irresolutos Junior Moreno y Cristian Cásseres y por ello hubo una descompesación con los hombres de ataque como Salomón Rondón, Darwin Machís y, en menor medida, Yeferson Soteldo, quien en muchos pasajes del partido se las arregló solo.
El Handicap: Una pizca de fortuna
Es el prototipo perfecto de que el que la sigue, normalmente la consigue. Roberto Firmino constantemente pululó a lo largo del partido en una batalla con los centrales Ángel y Osorio, y más que no ganarles en alguna opción en concreto, tuvo el déficit de que los servicios por alto que fueron proporcionados por Danilo o Renan Lodi normalmente no tenían buen recaudo. Hasta que ocurrió una desatención venezolana. Una increíble desatención. El mencionado lateral izquierdo del Scratch sacó un centro hacia el corazón del área, pero en el trayecto se interpuso el atacante Darwin Machís. quien desvió el balón con la cabeza y se la dejó servida al atacante del Liverpool, quien solo hizo el toque sutil perfecto para vencer las redes del correcto Wuilker Faríñez. Se jugaban los 67′ y el 1-0 favorable a Brasil liquidó cualquier intento llanero de propinar el golpe en territorio paulista.
La Supercuota: Roberto Firmino
Tener a un referente de área como él, casi siempre es garantía segura de gol y, por ende, de tres puntos para sus colores. Esa premisa la cumplió a la perfección Roberto Firmino, quien fue el principal batallador con la dura zaga venezolana: siempre buscando los espacios para recibir el balón con libertad de marca, y bajo esa figura, más allá que fue de forma fortuita, es como se encontró con ese balón que le permitió anotar el tanto de la victoria brasileña. Un cazador único que le permite a su selección ser el líder absoluto de las Eliminatorias Sudamericanas a Qatar 2022.
El Bad Beat: Salomón Rondón
Contrariamente a lo que sucedió con Firmino, el atacante que actualmente milita en el fútbol chino no solamente fue presa fácil de Thiago Silva o Marquinhos, sino también hizo poco o nada para contribuir con la producción ofensiva de la vinotinto. Con pocos espacios para liberarse de sus marcadores, Salomón Rondón se perdió en la intrascendencia en el Morumbí y su actuación fue decepcionante.
El Outsider: Pudo ser más holgado
Si bien el partido concluyó con un marcador apretado, uno de los hombres que más padeció con la inoperancia fue Richarlison. El atacante del Everton erró un gol de manera increíble, y con la valla desguarnecida, tras un centro de Renan Lodi que la recepcionó Gabriel Jesús para habilitar solo y sin portero al ‘7’ de la verdeamarelha. Pero eso no fue todo, ya que en el arranque del partido le anularon un gol por posición adelantada, situación que también atravesó Douglas Luiz con un tanto anulado al cierre del primer tiempo por cometer infracción con el meta Faríñez.
El Dealer: Juan Benítez
Arbitraje medianamente criticable del paraguayo, ya que su incidencia en el juego de alguna manera fue influyente. Si bien terminó anulando con determinación las mencionadas conquistas de Richarlison y Gabriel Jesús, perdió demasiados minutos entre el apoyo con el cuerpo técnico del VAR y la decisión final. No obstante, lo que sí es imperdonable, pero ello es más error del cuarto auxiliar José Méndez, fue la demora en el quinto cambio de Venezuela (el de Juan Pablo Añor), que iba a ser a la par de la cuarta variante de la vinotinto (el ingreso de Jeferson Savarino a los 79′): la reanudación inmediata del juego tras el ingreso del primero, por descoordinación, impidió que Venezuela queme todas sus fichas y se presente -con toda la razón- la indignación del comando técnico visitante.
Fotos: AFP
No dejes de apostar en las Eliminatorias Sudamericanas a Qatar 2022. Aquí encontrarás información sobre las mejores cuotas para tus pronósticos que ofrecen las principales casas de apuestas del mercado.

Eliminatorias Sudamericanas Catar 2022: Aplazada la fecha doble de marzo
Leer Más

Fútbol Europeo 2020/21: Barcelona y Athletic Club finalistas de la Copa del Rey
Leer Más

Fútbol Europeo 2020/21: Manchester City y Juventus los protagonistas destacados
Leer Más

UEFA Europa League 2020/21: Eliminatorias confirmadas
Leer Más

UEFA Europa League 2020/21: Habemus clasificados a los octavos de final
Leer Más

UEFA Champions League 2020/21: Real Madrid y Manchester City los protagonistas destacados en el cierre de la segunda semana.
Leer Más

UEFA Champions League 2020/21: Con distintos contrastes en el inicio de la segunda semana
Leer Más

UEFA Champions League 2020/21: Apuestas y cuotas de los octavos de final
Leer Más

Eliminatorias Sudamericanas Catar 2022: Fechas y horarios confirmados para la fecha doble de marzo
Leer Más