Colombia – Bolivia: Se abrió el arco
Colombia disputó la jornada 17 contra Bolivia en el Estadio Metropolitano Alberto Meléndez. El encuentro culminó 3-0, rompiendo así la sequía goleadora de los colombianos. El primero lo haría Luis Fernando Díaz en el minuto 39’, para el segundo tiempo Rueda, entrenador de los ‘Cafeteros’, haría ingresar a Borja, quien marcaría el segundo a los 72’ de la segunda mitad. Por último, el tanto del cierre del partido lo acabaría haciendo Mateus Uribe en el minuto 90’ consiguiendo sumar así 20 puntos poniéndose a 1 punto de Perú en la pelea por el repechaje. ¡APUESTA y GANA!
El Tipster: Nueva dupla
La cobertura del partido llegó gracias a la señal cerrada de GOLPERU y contó con la narración de Gino Varese, debutante en narraciones de Eliminatorias. Estuvo muy activo en nombrar correctamente a los jugadores qué tenían el balón y a los que estaban por recibirlo. En los comentarios lo acompañó Horacio Zimmermann, quien se encargó de brindar el análisis y los detalles de ambos equipos al transcurrir el juego. Además, de anticiparse a los movimientos estratégicos que podrías hacer ambas selecciones. ¡Mira aquí los mejores pronósticos (CUOTAS │ ODDS │ PICKS) para tus apuestas!
El Rollover: Despertó Colombia
Colombia, dirigido por Reinaldo Rueda, saltó al campo con un 4-3-3. En el arco estuvo David Ospina, fue un arquero seguro, aunque no le llegaron demasiado al arco y por momentos solo fue un espectador más. Por la banda izquierda en la línea de 4 jugó Frank Fabra, partidos consistente ayudó mucho subiendo por su banda, realizó regresos a alta velocidad y recuperó balones por su lado del campo. Los dos centrales fueron Carlos Cuesta y William Tesillo, ambos tuvieron un rendimiento notable respondiendo bien los balones largos qué mandaban los rivales y anticipando bien al delantero contrario. Además, en el carril derecho estuvo Daniel Muñoz, no lo complicaron demasiado y ayudó en todo lo posible a su selección. El trío de volantes estuvo compuesto por James Rodríguez, preciso en los pases e intentó varios disparos de larga distancia, aunque fue cambiado antes de acabar el encuentro, lo acompañó Juan Guillermo Cuadrado, fue el mejor de los volantes tratando de crear ocasiones de gol y juntar las líneas. Además, dio la asistencia del primer gol y dio inicio a la goleada, culminando los tres medios jugó Gustavo Cuellar, defendió bien y estuvo atento en las salidas del equipo para conectar líneas defensivas y de los volantes. Los tres de arriba estaban compuestos por Luis Fernando Díaz, fue el mejor jugador del partido y ayudó a su equipo con sus desbordes, además de anotar el primer gol del partido. El delantero centro fue Luis Muriel, intentó mucho en el área, pero no pudo conseguir el tan ansiado tanto y fue sustituido al minuto 66’. En la banda derecha se encontraba Luis Sinisterra, intentó atacar por su banda, pero sin generar mucho peligro.
Por su parte, Bolivia del profesor Cesar Farías alineó un 5-4-1. El arquero fue Rubén Cordano, trató de hacer lo posible por qué el marcador no sea más abultado, pero aun así le marcaron 3 tantos. Los 5 de abajo fueron Roberto Fernández en la banda izquierda, muy bajo rendimiento y solo se dedicó a defender los ataques del rival. Los 3 zagueros estuvieron compuestos por Luis Haquin, Jose Sagredo y José Carrasco los tres fueron los mejores de su equipo ordenando la defensa y parando todos los ataques contrarios en la medida de los posible, aunque perdieron contra la velocidad de los extremos colombianos. Además, en la banda izquierda jugó Marc Enuomba, no fue de sus mejores partidos debido a qué tuvo qué dedicarse más a defender y estuvo impreciso en el área contraria. Los dos medios centrales fueron Franz Gonzales y Moises Villarroel, de partido poco regular, cometieron fallos en defensa y estuvieron poco activos en ataque. Los dos volantes de avanzada estuvieron compuestos por John García y César Menacho, el dúo no consiguió estar preciso en ninguna de las dos zonas, ya sea de defensa o de ataque. Además, les costó juntarse entre ellos para crear ocasiones de peligro y las que lograron generar fueron fallos. Por último, de nueve estuvo Juan Montenegro,no tuvo ocasiones claras de gol y junto con el arquero rival fueron los que menos participación tuvieron en el partido.
El Handicap: Alegría cafetera
El combinado colombiano tuvo un partido redondo, no solo porque rompio el maleficio que tenía desde hace siete partidos, sino porque tiene la posibilidad de acceder a la Copa del Mundo 2022. ‘Lucho’ Díaz fue el encargado de abrir el marcador a los 39′, tremenda alegría del pueblo colombiano. En la segunda mitad llegaron las otras anotaciones.
La Supercuota: Luis Díaz
El extremo del Liverpool, consiguió romper la racha negativa de su selección anotando el primer tanto del encuentro en la primera parte. Además, de ayudar a quitar ese peso de encima, también fue determinante atacando por las bandas y siendo un puñal al momento de hacer diagonales y mostrarse siempre para recibir y ser el pase principal del equipo en los últimos metros del área rival.
El Bad Beat: Rubén Cordano
El portero Boliviano no es qué hiciera un mal partido, pero los goles qué le marcaron fueron la causa de ser de los más bajos de su equipo. falló en posicionamiento en los dos últimos goles y no supo cómo ordenar a su defensa para poder parar el acercamiento rival.
El Outsider: El grito de gol
Fueron siete los encuentros que le tomó a Colombia poder regresar al gol. En donde sumó cuatro empates y tres derrotas. Al inicio del partido todo parecía indicar que esta disputa no sería la qué terminaría con su ausencia de gol, pero se juntaron lo qué mejor rendimiento están obteniendo en su selección, Juan Guillermo Cuadrado, para darle la asistencia al mejor jugador colombiano Luis Fernando Díaz para marcar el tan ansiado gol.
El Dealer: Facundo Tello
El equipo arbitral estuvo compuesto, también, por los asistentes Juan Pablo Belatti y Cristian Navarro. Además, como auxiliar estaría Fernando Echenique. Por su parte en el VAR estuvieron Germán Delfino y Derlis López. La terna tuvo un rendimiento correcto, no cometió errores graves, pero hubo un uso excesivo de tarjetas amarillas llegando a haber cuatro amonestados de Bolivia y uno de Colombia.
Fotos: CONMEBOL
No dejes de apostar en las Eliminatorias Sudaméricanas. Aquí encontrarás información sobre las mejores cuotas para tus pronósticos que ofrecen las principales casas de apuestas del mercado.

Colombia – Bolivia: Se abrió el arco
Leer Más

Brasil – Chile: Carnaval en Río
Leer Más

Uruguay – Perú: Polémica y clasificación en el Centenario
Leer Más

UTC – Sport Huancayo: Llovieron los goles en Cajamarca
Leer Más

Binacional – Universitario: Fue más ‘Poderoso’
Leer Más

Carlos Stein – Sporting Cristal: Poco que ofrecer
Leer Más

Deportivo Municipal – Atlético Grau: Empate y liderato
Leer Más

AD Cantolao – Melgar: La victoria “Cuesta”
Leer Más

César Vallejo – Alianza Atlético: El líder se desinfla en Trujillo
Leer Más