Colombia – Uruguay: Brillar, sumar y volar
Uruguay tuvo una presentación esplendida en Barranquilla y expuso todos los desaciertos defensivos de Colombia: le propinó un histórico 0-3 y dio un paso importante en su pugna por llegar a Qatar 2022. Los dirigidos por Carlos Queiroz no dieron la talla y siguen inmersos en la irregularidad. ¡APUESTA y GANA!
El Tipster: Lo mejor de lo mejor
La mejor dupla para el mejor partido de la tercera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas. El encuentro llegó gracias a la señal de Movistar Deportes y contó con la narración de José Carlos Armendariz y los comentarios de José Chávarri. A juicio bastante personal, el narrador más completo y el comentarista más analítico de la televisión deportiva peruana. José Carlos manejó -como de costumbre- muy bien los tiempos del partido y evidenció una buena química con su partner, que avizoró el planteamiento de ambas selecciones de manera acertada y no tuvo reparos en deslumbrarse abiertamente por un jugadorazo como lo es Edinson Cavani. ¡Mira aquí los mejores pronósticos (CUOTAS │ ODDS │ PICKS) para tus apuestas!
El Rollover: Dibujos (dis)funcionales
Carlos Queiroz trató de conformar una oncena compacta y a la vez agresiva con su 4-3-3, pero el saldo le terminó costando en demasía. Aunque no había de otra, lo llamativo fue la presencia de Juan Cuadrado y Johan Mojica como marcadores, aunque considerando que los titulares en ese puesto, que son Santiago Arias y Stefan Medina, se encuentran lesionados. De alguna manera, debían de tener el respaldo de los centrales Yerry Mina y Jeison Murillo, pero ello termino siendo contraproducente. En la medular, fue desacertada la participación de Wilmar Barrios como sostén de Mateus Uribe y Jefferson Lerna, y más allá de que trató de corregir muy temprano con el ingreso de Luis Díaz en lugar del primero de los mencionados (sobre los 32′) y pasar al 4-2-3-1, jamás pudo superar a la practicidad de su contrincante. En ofensiva, salvo algunos intentos individuales de James Rodríguez, faltó asociación entre Duván Zapata y sobre todo Luis Muriel.
Por su parte, Óscar Washington Tabárez fue más pragmático con un 4-4-2 que, así pasen los años, siempre tiene un respaldo hombre por hombre en todas las líneas. En ese sentido, bastante superlativo el accionar del bloque defensivo compuesto por José María Giménez y el veterano Diego Godín, la perspicacia de dos marcadores con mucho recorrido como lo son Martín Cáceres y Matías Viñas, y qué decir del bloque medular conformado por Lucas Torreira y Nahitán Nández, que fue el arma fundamental para alimentar y darle libertad de exposición a Rodrigo Betancur y Nicolás De La Cruz (posteriormente sucedido de gran forma por Darwin Núñez). Arriba, sobran palabras para dos atacantes de talla mundial como lo son Luis Suárez y Edinson Cavani, pilares fundamentales en el gran triunfo de la celeste en Barranquilla.
El Handicap: No estuvo en los cálculos
Si bien el inicio del partido parecía acomodársele mejor a la selección colombiana, con un James Rodríguez que insinuó peligro en sus embestidas por la franja derecha, todo se derrumbó con la primera conquista del combinado charrúa. Sobre los 5′, un error en salida entre Mina y Lerma generó que Nández recupere el esférico y le entregue un preciso pase en profundidad a Cavani, quien no perdonó ante la salida de David Ospina y concretó un -hasta ese momento- sorpresivo 0-1 en el Metropolitano de Barranquilla.
La Supercuota: Edinson Cavani
Su presencia en el área siempre resulta fundamental. Y esta tarde en Barranquilla su rendimiento fue determinante en pos de la victoria del seleccionado charrúa. Y no solo por el tempranero gol que fue vital para efectos de controlar más el marcador favorable, sino también porque causó mucho pánico y desacomodo en el bloque posterior cafetero. Edinson Cavani fue la pesadilla de Yerry Mina y Jeison Murillo y de no ser por oportunas intervenciones de David Ospina el marcador pudo ser aun más abultado. Y posiblemente con más de un gol de parte del atacante del Manchester United.
El Bad Beat: Wilmar Barrios
Toda una polémica se armó en Colombia por el prematuro retiro del campo de Wilmar Barrios. Y pues razón no faltó. El mediocampista del Zenit ruso fue parte de la estrategia de Carlos Queiroz, acaso más precavida con el 4-3-3 que claramente no le funcionó, y el referido jugador indirectamente también estuvo involucrado en el error que determinó la primera conquista uruguaya. Por ello, con un rendimiento irregular en cancha, el entrenador portugués no perdonó su discreto rendimiento y lo sustituyó por un Luis Díaz que sí fue más influyente en el juego, aunque en el saldo final tampoco contribuyó con un resultado favorable para los dueños de casa.
El Outsider: Un tapadito que sigue destapándose
Su juego viene deslumbrando en todo Portugal con la casaquilla del Benfica, y esta tarde demostró que su racha goleadora está vigente. Darwin Núñez tuvo actividad en el segundo tiempo tras sustituir a Nicolás De La Cruz, y si bien su misión fue posicionarse en el frente ofensivo de la medular, el correr de los minutos, y la posterior salida del campo de Luis Suárez, hizo que culmine jugando el partido en su habitual posición de delantero. Y sobre los 73′ sentenció a Colombia con un golazo de larga distancia que nada pudo hacer David Ospina. Un atacante de 21 años que seguramente pronto se va asentar como un gran referente de área.
El Dealer: Fernando Rapallini
La actuación del árbitro argentino fue casi impecable, básicamente porque manejó muy bien los tiempos y se mostró riguroso en los momentos en los que tuvo que amonestar. De hecho, tampoco le tembló la mano para perdonarle la vida a Yerry Mina, por doble amarilla, y echarlo del terreno de juego. Lo discutible de su actuación estuvo en el segundo gol de Uruguay, que bien pudo ser el quiebre del partido. Eran los mejores momentos de Colombia, que estuvo cerca de empatarlo, y en un contrataque charrúa Jeison Murillo aparentemente derrivó a Rodrigo Betancur, sancionando la pena máxima. Las repeticiones de la acción no dejan en claro si realmente hubo infracción, pero lo concreto es que el referee ni siquiera hizo la inspección al VAR y permitió que Luis Suárez, vía penala los 54′, decrete una anotación que prácticamente rompió las posibilidades del seleccionado local.
Fotos: prensa AUF
No dejes de apostar en las Eliminatorias Sudamericanas a Qatar 2022. Aquí encontrarás información sobre las mejores cuotas para tus pronósticos que ofrecen las principales casas de apuestas del mercado.

Eliminatorias Sudamericanas Catar 2022: Aplazada la fecha doble de marzo
Leer Más

Fútbol Europeo 2020/21: Barcelona y Athletic Club finalistas de la Copa del Rey
Leer Más

Fútbol Europeo 2020/21: Manchester City y Juventus los protagonistas destacados
Leer Más

UEFA Europa League 2020/21: Eliminatorias confirmadas
Leer Más

UEFA Europa League 2020/21: Habemus clasificados a los octavos de final
Leer Más

UEFA Champions League 2020/21: Real Madrid y Manchester City los protagonistas destacados en el cierre de la segunda semana.
Leer Más

UEFA Champions League 2020/21: Con distintos contrastes en el inicio de la segunda semana
Leer Más

UEFA Champions League 2020/21: Apuestas y cuotas de los octavos de final
Leer Más

Eliminatorias Sudamericanas Catar 2022: Fechas y horarios confirmados para la fecha doble de marzo
Leer Más