Deportivo Binacional – Universitario: Se busca rival (para la final)
Con doblete de Alejandro Hohberg, Universitario hizo los deberes y venció por 0-2 a Binacional. Con este resultado, el elenco crema clasificó de manera directa a la final por el título nacional y también a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021. ¡APUESTA y GANA!
El Tipster: Eso es todo, amigos
Entretenida transmisión vía Gol Perú por parte de Jaime Guerrero en la narración, Vicente Cisneros en los comentarios y Bruno Ginocchio a ras de cancha. La acertada lectura del juego y los movimientos tácticos de Vicente Cisneros se vio gratamente complementada con la vibrante narración de Jaime Guerrero, quien volvió a relatar un partido de los cremas. Espectacular. ¡Mira aquí los mejores pronósticos (CUOTAS │ ODDS │ PICKS) para tus apuestas!
El Rollover: Figuras simétricas
Luis Flores envió al gramado del Iván Elías Moreno un 4-2-3-1, con Raúl Fernández en el pórtico; Ángel Pérez, John Fajardo, Carlos Mancilla y Felipe Mesones conformando la línea de cuatro. En el medio centro, bien plantados Yorkman Tello y Ángel Ojeda, mientras que Dahwling Leudo, Roque Guachire y Pablo Labrín buscaron dañar el bloque defensivo crema y alimentar al colombiano Johan Arango, el único punta de Binacional. Sin dudas, la clara intención del todavía campeón nacional fue mantener el cero en su valla al contar con muchos jugadores para recuperar el esférico. Así, Johan Arango prácticamente tuvo que arreglárselas solo ante Aldo Corzo y Nelinho Quina, los centrales merengues. En el inicio del complemento, Flores mandó al campo de juego a Jean Deza y Andy Polar, con el objetivo de ganar desequilibrio y velocidad en los últimos metros del campo y evitar que Universitario se vuelque por completo al ataque. No obstante, el tempranero gol de Hohberg en la segunda parte frustró los planes del campeón 2019, pues nunca supo darle la vuelta en el juego.
Por su parte, Ángel Comizzo decidió alinear con José Carvallo; Diego Chávez, Aldo Corzo, Nelinho Quina e Iván Santillán completando la línea de cuatro. Rafael Guarderas y Gerson Barreto en el medio se encargaron de darle fútbol al mediocampo merengue y recuperaron también una importante cantidad de balones. En los últimos metros, Comizzo contó con el tridente que mejor funcionó en el año: Alberto Quintero, Donald Millán y Alejandro Hohberg. Asimismo, el goleador uruguayo Jonathan dos Santos fue el único delantero. Sin dudas, las intenciones de los cremas desde un inicio se basaron en la combinación entre Hohberg y Santillán por izquierda. No obstante, a pesar de contar con la posesión y algunas chances de gol, los cremas no abrieron el marcador en la primera parte. No fue hasta el inicio del complemento que Hohberg pescó un buen centro de Quintero dentro del área para vencer a Fernández y acercar a los cremas a la final. La clasificación fue sellada por el mismo Hohberg en el cierre del partido, desatando la alegría del pueblo crema.
El Handicap: El grito esperado
Universitario no ganaba desde la segunda fecha de la Fase 2, cuando venció por la mínima a Alianza UDH. En ese sentido, los cremas se complicaron en la tabla acumulada y pusieron en riesgo su presencia en la final de la Liga 1. El hambre de un triunfo se vio reflejado en el efusivo grito de gol en el primer tanto de Hohberg, en el que tanto jugadores como comando técnico se perdieron en un abrazo cargado de rabia contenida. El doblete de ‘Ale’ confirmó la clasificación y regreso por la senda del triunfo de los merengues.
La Supercuota: Dos para llevar
El mejor futbolista de Universitario a lo largo de la Fase 1 fue, sin dudas, Hohberg. Lejos de su mejor nivel en gran tramo de la Fase 2 (con una frustrada transferencia al fútbol chileno de por medio) mostraron a un incómodo futbolista durante varias fechas. Sin embargo, en este partido clave y cuando los cremas necesitaban el triunfo más que nunca, Hohberg no falló y regresó a Universitario a una final por el título nacional, luego de siete años de ausencia.
El Bad Beat: Dezapercibido
El ingreso de Jean Deza en reemplazo de Ángel Pérez, supuso un mayor peso ofensivo en el ataque de Binacional. Y es que el técnico Flores apostó por la velocidad y desequilibrio del exseleccionado Sub-20 y preocupar directamente a Diego Chávez, quien cubría el sector ocupado por Deza. No obstante, el ex Alianza Lima no estuvo en su mejor tarde y tampoco tuvo mayor participación en el juego.
El Outsider: Misterios de un Ángel
Es conocido el peculiar carácter y personalidad de Ángel Comizzo. En el complemento -y aprovechando la cercanía de la zona técnica con el campo de juego- el entrenador merengue se puso a conversar en más de una oportunidad con los jugadores de Binacional, quienes yacían tendidos en el suelo luego de alguna falta o se disponían a ejecutar un tiro libre. En uno de los tantos encuentros, Comizzo intercambió más de una sonrisa con Johan Arango, quien no tomó a mal el peculiar comportamiento del DT.
El Dealer: Micke Palomino
En un partido sin polémicas clamorosas, el arbitraje de Palomino pasó inadvertido. El juez mostró 4 amarillas durante toda la tarde y supo manejar el trámite del compromiso.
Fotos: prensa FPF
No dejes de apostar en la Liga1. Aquí encontrarás información sobre las mejores cuotas para tus pronósticos que ofrecen las principales casas de apuestas del mercado.

Pronóstico Real Sociedad – Celta (LaLiga 2020/2021)
Leer Más

Pronóstico Leicester City – West Bromwich (Premier League 2020/2021)
Leer Más

Pronóstico Nápoli – Lazio (Serie A 2020/2021)
Leer Más

Pronóstico Universitario – Palmeiras (Copa Libertadores 2021)
Leer Más

Pronóstico América de Cali – Cerro Porteño (Copa Libertadores 2021)
Leer Más

Pronóstico Independiente del Valle – Defensa y Justicia (Copa Libertadores 2021)
Leer Más

Pronóstico Rentistas – Racing Club (Copa Libertadores 2021)
Leer Más

Pronóstico The Strongest – Boca Juniors (Copa Libertadores 2021)
Leer Más

Pronóstico Juventus – Parma (Serie A 2020/2021)
Leer Más