Perú – Argentina: Estancados en la nada
Perú volvió a ser víctima de sí mismo y cayó por 0-2 ante una Argentina que manejó su freno a su antojo. Con este resultado, el equipo de Ricardo Gareca sumó su tercera derrota al hilo con lo que cerró su 2020 con tan solo un punto en la tabla de las Eliminatorias, un saldo demasiado pobre que pone el boleto a Qatar más lejos de lo que ya se pensaba. ¡APUESTA y GANA!
El Tipster: En las buenas y en las malas
Este partido llegó a todo el Perú a través de la señal cerrada de Movistar Deportes, con la narración de Gino Bonatti, los comentarios de Diego Rebagliati y el trabajo a ras de cancha de Pedro García. Como casi siempre que transmiten los partidos de la selección peruana, el sentimentalismo y la emoción superó al tridente. Se notó la desilusión y la decepción de haber sidos testigos de una nueva derrota peruana; lo que no tiene nada de malo. ¡Mira aquí los mejores pronósticos (CUOTAS │ ODDS │ PICKS) para tus apuestas!
El Rollover: Cambios y recambios
Ricardo Gareca, después de tres fechas de haber comenzado con un 4-3-3, decidió volver a sus bases y mandó al campo del estadio Nacional su clásico 4-2-3-1. También cambió algunos nombres luego de que Christofer Gonzales y Renato Tapia quedaran suspendidos para este encuentro. Así pues, Pedro Gallese se paró en el arco; Aldo Corzo y Miguel Trauco fueron los laterales; Ánderson Santamaría y Luis Abram conformaron la pareja de centrales; Yoshimar Yotún y Pedro Aquino se repartieron labores en el mediocampo; y arriba, André Carrillo, Christian Cueva y Edison Flores se ubicaron detrás del debutante como titular, Gianluca Lapadula. La historia, en cierto modo, fue un espejo de lo se vio en Santiago. No había pasado mucho en cuanto a ocasiones de gol –Cueva y Lautaro Martínez tuvieron las más claras para ambos equipos–, pero Argentina sí supo capitalizar su paulatino dominio. Los constante errores repartidos entre Yotún y Aquino fueron el alimento perfecto para los mediocampistas argentinos. Fue más fácil tener el balón que recuperarlo, pues ante tantas imprecisiones de los jugadores peruanos, los de Lionel Scaloni comenzaron a aprovechar los errores no forzados y el desnivel técnico de sus rivales. Los goles de Nicolás González y Lautaro Martínez fueron consecuencia directa de aquellos yerros. En el segundo tiempo la tónica mejoró para Perú en la posesión, pero no en el dominio. Argentina no tardó en sacudirse de ese trance y llevó el resto del partido a su lado más cómodo, inclusive, dándose el lujo de mandar al campo a dos de sus mejores “suplentes”: Ángel Di María y Alejandro ‘El Papu’ Gómez.
En la vereda ‘ché’, Lionel Scaloni también tuvo que mover sus fichas antes la ausencia de Exequiel Palacios por lesión. Varió del 3-4-2-1 al 4-4-1-1 (que por ratos se volvía un 4-4-2 con las líneas muy juntas). Franco Armani fue el portero; Gonzalo Montiel y Nicolás Tagliafico los marcadores por fuera; Nicolás Otamendi y Lucas Martínez-Quarta los zagueros centrales; Leandro Paredes y Giovani Lo Celso se pararon en la zona central del campo; Nicolás González y Rodrigo De Paul por fuera; y Lionel Messi detrás de Lautaro Martínez. Con una estrategia híbrida entre la presión alta y el repliegue medio, Argentina no necesitó invertir mucho esfuerzo para superar a Perú. La albiceleste maximizó sus opciones aprovechando cada error en salida de Perú presionando, primero a la zona de Santamaría y Abram, y luego en las inmediaciones donde trataban de imponerse Yotún y Aquino. Leandro Paredes estuvo fino en la recuperación y la distribución, siempre pasando el balón a uno de los suyos para facilitar las apariciones de Lionel Messi. Ya con el 0-2 el bolsillo, y viendo que los de Gareca no daban pie en bola, decidieron regular el nivel para no exigirse demasiado. No pasó mucho en el segundo tiempo como para haber pesando en una goleada, ya que si Perú hubiera conseguido descontar, el partido dejó la sensación de que Argentina tenía más argumentos para responder ante un posible 1-2.
El Handicap: Hola y chau
Tal como pasó en Santiago, a largo plazo el 0-2 terminó siendo lapidario. El tanto marcado por Lautaro Martínez, que llegó con una facilidad de fulbito ante la atenta mirada de Abram, Santamaría y Gallese, terminó siendo el listón de un triunfo corto pero contundente. Perú solo insinuó después de eso. Nada más.
La Supercuota: Premio a la simpleza
Silencioso pero eficiente. Leandro Paredes fue el futbolista más preciso y claro en el estadio Nacional de Lima, no solo por la asistencia a Lautaro Martínez y por haber dado tres pases clave, sino también porque ayudó mucho a la distribución del juego argentino sin tener tanto la posesión. Fue la explicación perfecta de cómo, cuándo y para qué tener la pelota.
El Bad Beat: Aquí no estuvo Aquino
Quién diría que uno de los mejores jugadores de Perú en la pasada fecha doble frente a Paraguay y Brasil, terminaría siendo uno de los señalados un mes después. Pues sí, Pedro Aquino no tuvo una buena noche. Impreciso para pasar el balón e inseguro para la presión, el mediocampista del Club León fue el blanco perfecto para que, a través de Lo Celso y Paredes, Argentina acentuara su superioridad partiendo desde el centro del campo.
El Outsider: Lapa-ciencia
Después del performance bajísimo de Raúl Ruidíaz en el partido pasado, era un secreto a voces que Gianluca Lapadula ocuparía su lugar como ‘9’ del equipo. El ítalo-peruano fue parte fundamental de los escasos buenos momentos de Perú en el partido. Luchó, aguantó y pivoteó. Cumplió su labor como centrodelantero. Con mucho más rodaje seguramente los demás jugadores podrán interpretar sus desmarques. Junto a André Carrillo, de lo poco rescatable en la blanquiroja.
El Dealer: Wilmar Roldán
No por nada es uno de los mejores árbitros de Sudamérica. El colombiano Wilmar Roldán pasó desapercibido en este duelo, incluso con una revisión en el VAR luego de una aparente falta de Armani sobre Cueva en el área. Finalmente interpretó que ‘Aladino’ impactó con el portero –y no al revés– y no cobró nada. Mostró las tarjetas amarillas imparcialmente y no tuvo injerencia en alguna jugada.
Fotos: prensa FPF
No dejes de apostar en las Eliminatorias Sudamericanas a Qatar 2022. Aquí encontrarás información sobre las mejores cuotas para tus pronósticos que ofrecen las principales casas de apuestas del mercado.

Eliminatorias Sudamericanas Catar 2022: Aplazada la fecha doble de marzo
Leer Más

Fútbol Europeo 2020/21: Barcelona y Athletic Club finalistas de la Copa del Rey
Leer Más

Fútbol Europeo 2020/21: Manchester City y Juventus los protagonistas destacados
Leer Más

UEFA Europa League 2020/21: Eliminatorias confirmadas
Leer Más

UEFA Europa League 2020/21: Habemus clasificados a los octavos de final
Leer Más

UEFA Champions League 2020/21: Real Madrid y Manchester City los protagonistas destacados en el cierre de la segunda semana.
Leer Más

UEFA Champions League 2020/21: Con distintos contrastes en el inicio de la segunda semana
Leer Más

UEFA Champions League 2020/21: Apuestas y cuotas de los octavos de final
Leer Más

Eliminatorias Sudamericanas Catar 2022: Fechas y horarios confirmados para la fecha doble de marzo
Leer Más