Universitario – Sporting Cristal: El primer capítulo fue celeste
Sporting Cristal se llevó la primera semifinal al derrotar por 1-2 a Universitario con goles de Gianfranco Chávez y Jorge Cazulo. Justo cuando los de Ángel Comizzo habían caído en un hoyo de imprecisiones y desconcierto, Alberto Quintero apareció para poner el descuento y dejar abierta la llave. Todo se define este domingo 20: si los celestes empatan o ganan por cualquier marcador, serán campeones; mientras que si los merengues ganan por la mínima, llevarán el partido a tiempo extra, caso contrario, de ganar por más de un gol, alzarán su vigésimo séptimo título nacional. ¡APUESTA y GANA!
El Tipster: Los de la final
Este partido tuvo un cuarteto en la transmisión: Jorge Kieffer (narración), Maximiliano Mendaña (comentarios), Bruno Ginocchio (planta baja) y Javier Sáenz (planta baja), todos bajo la producción del canal oficial del torneo, GOLPERU. No hubo demasiado que destacar de la transmisión ya que, como todo el año, hicieron un excelente trabajo. Digno de una final nacional. ¡Mira aquí los mejores pronósticos (CUOTAS │ ODDS │ PICKS) para tus apuestas!
El Rollover: Ser o dejarlos ser, he ahí el dilema
Universitario de Deportes llegó a este partido con una sola baja –quizás la más sentida durante toda la Fase 2, donde a las justas lograron asegurar su pase directo a la final–: la del defensor central Federico Alonso. Tal como había venido probando en anteriores cotejos, Ángel Comizzo mandó a Aldo Corzo en su lugar, como defensor por derecha. De este modo, la oncena crema se estableció en un 4-3-3 (por ratos 4-2-3-1 o 4-2-1-2-1, con Milán siempre libre) que estuvo conformada por José Carvallo en el arco; Corzo y Nelinho Quina como centrales; Diego Chávez e Iván Santillán como laterales; Armando Alfageme como ancla, acompañado por Gerson Barreto (quien muchas veces lo acompañó en línea) y Donald Millán; Alberto Quintero y Alejandro Hohberg como extremos, mientras que Jonathan Dos Santos fue el centrodelantero. La ‘U’ comenzó el encuentro demasiado distraída, sorprendida por el vértigo y la intensidad de los mediocampistas de Sporting Cristal, con un abanico muy pobre de respuestas ante el asedio cervecero. No sorprendió para nada que tuvieran, en menos de treinta minutos, más de cinco saques de esquina en contra. Los rimenses lo aprovecharon y justificaron su superioridad en el marcador a través de un oportuno gol de Gianfranco Chávez. Después de esa ráfaga del rival, los cremas quisieron enmendar sus errores pero eso ocasionó que perdieran aún más el equilibrio, lo que al igual que en el comienzo del encuentro, fue bien aprovechado por Cristal. Quizás la chance más clara fue la que desperdició Millán luego de coger un balón suelto tras una intervención de Renato Solís. Ya para el segundo tiempo, el 0-2 en contra fue producto de lo mismo: imprecisiones en la presión, errores en la marca y malas decisiones al momento de marcar. Jorge Cazulo no perdonó. El descuento que llegó a los 66′ a través de Quintero, sirvió más para pensar en el partido del domingo con mayor ambición, que para tentar lo que hubiera sido una épica remontada. Salvo uno que otro desliz de Cristal, sobre todo en definición, el marcador terminó siendo muy corto para lo visto en el terreno de juego.
Sporting Cristal, al igual que Universitario, llegó con una baja para este partido: la de Christofer Gonzales. Sin ‘Canchita’, Roberto Mosquera no lo pensó demasiado y puso a Jorge Cazulo en su lugar, posición en la que ha rendido a lo largo de la temporada. Así, pues, Cristal salió con un 4-3-3 con Renato Solís en el arco; Gianfranco Chávez y Omar Merlo como zagueros; Johan Madrid y Nilson Loyola como laterales; Martín Távara como mediocentro, con Horacio Calcaterra y Cazulo como interiores; Christopher Olivares y Washington Corozo como atacantes por fuera, y arriba, como único punta, Emanuel Herrera. Los de ‘Mous’ entraron al partido con un nivel de atención altísimo, algo que no se les había visto en ninguno de los duelos ante Ayacucho FC. No dejaron que la ‘U’ le combata el partido en la mitad de la cancha y, utilizando por ratos el juego directo, se llevaron de largo el primer capítulo del encuentro. Horacio Calcaterra y Martín Távara funcionaron muy bien, regulando sus posiciones para ser opción de pase tanto para filtrar como para darle salida al equipo. Atrás, Chávez no solo puso el 0-1, sino también se plantó seguro junto a Omar Merlo en la zaga central. No lograron superarlos ni por arriba ni por abajo. En ataque, aunque Washington Corozo estuvo menos incisivo, su participación no dejó de ser determinante, sobre todo en el segundo gol cervecero cuando atrajó hasta dos rivales para habilitar a un escurridizo Cazulo. El 1-2 despertó a los cremas, pero no fue suficiente para que dejaran de sufrir las arremetidas rimenses. Herrera pudo haber puesto el 1-3 si su definición no se hubiera desviado por el lado derecho del arco de Carvallo. La llave aún sigue abierta.
El Handicap: Como Martín en su casa
La libertad con la que jugó Martín Távara fue una movida diferencial que marcó gran parte de la tendencia del partido. Si algo destacamos en la llave de las semifinales entre Sporting Cristal y Ayacucho FC, fue como los de Gerardo Ameli incomodaron el posicionamiento del ’25’. No lo dejaron maniobrar con tiempo ni espacio, ya que al recibir el balón, entre Jorge Murrugarra, Gonzalo Papa o Robert Ardiles lo rodearon para que se sienta presionado. La ‘U’ no hizo lo propio. Alfageme, Millán, Barreto o hasta el mismo Dos Santos –pudo haber retrocedido unos metros– dejaron que Távara reciba y pase el balón sin oposición, permitiendo así que los cerveceros conecten con facilidad línea por línea. Calcaterra recibió con ventaja, lo mismo que Cazulo, Corozo y Olivares. Los goles de Cristal llegaron desde un balón detenido y un pase filtrado. Sin embargo, con Távara en un plan más relajado, el funcionamiento del equipo marchó de las mil maravillas.
La Supercuota: Un calco de todo el año
Su trabajo es silencioso y muchas veces se lo destaca cuando anota, pero Horacio Calcaterra es mucho más que eso. Cuando Martín Távara logra superar la línea de presión rival, si tiene siempre una posibilidad de pase asegurada es gracias a la movilidad de ‘Calca’. El ‘7’ fue un relojito ante Universitario, moviéndose sin ser detectado y tomando la decisión correcta para no dejar expuesto a Sporting Cristal a un contragolpe crema. Completó el 74.2 % de sus pases, sirvió un pase clave y acertó en los dos balones largos que ejecutó. Será imposible que lo saquen del mejor equipo de la temporada.
El Bad Beat: Culpa compartida
Si Sporting Cristal funcionó como equipo, fue porque, en parte, Universitario lo dejó jugar. Entre Gerson Barreto y Armando Alfageme podemos encontrar a los puntos más bajos de los de Ángel Comizzo, ya que ambos, entre las dudas e imprecisiones, no fungieron como sostén para un equipo urgido de soporte en el mediocampo. No ataron ni desataron. Comizzo metió a Jesús Barco en lugar de Barreto a los 67′.
El Outsider: No vale arrepentirse
Si Universitario está con vida pensando en el partido del domingo, es porque Sporting Cristal no liquidó cuando pudo hacerlo. Su máximo goleador y el jugador más influyente del torneo, Emanuel Herrera, no estuvo fino. El ‘9’ tuvo en sus pies lo que pudo haber sido el 1-3, pero falló. Sin duda alguna ese gol hubiera complicado más el panorama para la ‘U’. Para el encuentro del domingo es un hecho, ante un rival urgido por empatar el global, que los celestes tendrán chances. Si no quieren arrepentirse de cualquier catástrofe, los de Mosquera deberán estar más finos frente al arco.
El Dealer: Joel Alarcón
Para esta primera final se programó un total de siete árbitros, todos liderados por el –a veces– permisivo Joel Alarcón. El partido no tuvo mayores polémicas, ya que casi todas fueron resueltas con justicia por el colegiado. Quizás debió haber sido más drástico en alguna jugada puntual, sobre todo en los choques propinados por Dos Santos y Cazulo, empero, no tuvo una decisión que pusiera en duda su accionar a lo largo de todo el compromiso.
Fotos: prensa FPF
No dejes de apostar en la Liga1. Aquí encontrarás información sobre las mejores cuotas para tus pronósticos que ofrecen las principales casas de apuestas del mercado.

Eliminatorias Sudamericanas Catar 2022: Aplazada la fecha doble de marzo
Leer Más

Fútbol Europeo 2020/21: Barcelona y Athletic Club finalistas de la Copa del Rey
Leer Más

Fútbol Europeo 2020/21: Manchester City y Juventus los protagonistas destacados
Leer Más

UEFA Europa League 2020/21: Eliminatorias confirmadas
Leer Más

UEFA Europa League 2020/21: Habemus clasificados a los octavos de final
Leer Más

UEFA Champions League 2020/21: Real Madrid y Manchester City los protagonistas destacados en el cierre de la segunda semana.
Leer Más

UEFA Champions League 2020/21: Con distintos contrastes en el inicio de la segunda semana
Leer Más

UEFA Champions League 2020/21: Apuestas y cuotas de los octavos de final
Leer Más

Eliminatorias Sudamericanas Catar 2022: Fechas y horarios confirmados para la fecha doble de marzo
Leer Más